Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Configurar Red Wifi

  Para configurar una red Wi-Fi, se deben seguir los siguientes pasos: Conectar el router inalámbrico a la red de banda ancha y encenderlo. Conectar un dispositivo (como una computadora portátil o un teléfono inteligente) a la red inalámbrica a través de Wi-Fi. Acceder a la configuración del router inalámbrico a través de un navegador web e ingresar las credenciales de inicio de sesión (si es necesario). Configurar el SSID (nombre de la red inalámbrica) y la contraseña para la red Wi-Fi. Configurar la seguridad inalámbrica (como el cifrado WPA2) para proteger la red inalámbrica. Configurar otras opciones de red inalámbrica, como el canal Wi-Fi y las opciones de DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) si es necesario. Conectar otros dispositivos a la red inalámbrica a través de Wi-Fi utilizando el SSID y la contraseña configurados previamente. Realizar pruebas de conectividad inalámbrica para asegurarse de que los dispositivos puedan conectarse y comunicarse correctamente con la red

Compartir Recursos en Red

Imagen
  Para compartir recursos en una red, se deben seguir los siguientes pasos: Configurar el recurso (como una impresora o carpeta compartida) para compartirse en la red. Esto generalmente se hace a través de la configuración del recurso en su panel de control o mediante un software de configuración. En la computadora que desea acceder al recurso compartido, agregar el recurso a la lista de recursos disponibles. Esto generalmente se hace a través de la configuración de recursos compartidos en el panel de control del sistema operativo. Seleccionar el recurso en la lista de recursos compartidos y acceder a él para imprimir o editar archivos. Fuente consultada: Luis Ovalle. (2022, March 28). COMPARTIR CARPETA Y ARCHIVOS EN RED - WINDOWS 10 Y 11 SÚPER FÁCIL -2022 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ruPtIc4yEBM

Instalación de una Impresora en Red

  Para instalar una impresora en una red, se deben seguir los siguientes pasos: Conectar la impresora a la red mediante un cable Ethernet o Wi-Fi. Asegurarse de que la impresora esté configurada para compartirse en la red. Esto generalmente se hace a través de la configuración de la impresora en su panel de control o mediante un software de configuración. En la computadora que desea imprimir, agregar la impresora a la lista de dispositivos de impresión disponibles. Esto generalmente se hace a través de la configuración de impresoras en el panel de control del sistema operativo. Seleccionar la impresora en la lista de dispositivos de impresión y establecerla como impresora predeterminada si es necesario. Blog: Configurar impresoras en diferentes equipos Fuentes Consultadas: Admin. (2021, December 17). Cómo configurar una impresora en red - Blog Mas Toner. Blog Mas Toner. https://mastoner.com/blog/como-configurar-una-impresora-en-red/#:~:text=Configurar%20una%20impresora%20en%20red%20a%2

Colisión de Red

Imagen
  Una colisión ocurre cuando dos dispositivos en una red intentan enviar datos al mismo tiempo. En una red Ethernet, las colisiones pueden ocurrir cuando varios dispositivos intentan enviar datos a través de un solo cable al mismo tiempo. Para resolver este problema, se utiliza el protocolo CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection), que ayuda a prevenir y manejar las colisiones. Fuente consultada: Fernanda Toledo. (2019, February 21). colision de red [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cxCzCym05T4

Tipos de ethernet

Imagen
  Ethernet es un estándar de red cableada que se utiliza ampliamente en todo el mundo. Hay varios tipos de Ethernet, incluyendo: Ethernet de 10 Mbps Ethernet de 100 Mbps (Fast Ethernet) Ethernet de 1 Gbps (Gigabit Ethernet) Ethernet de 10 Gbps Ethernet de 40 Gbps Ethernet de 100 Gbps Blog: Tipos de cables ethernet y sus principales características Fuentes consultadas: keyBPS, J. (n.d.). Tipos de cables Ethernet y sus principales características. Key Business Process Solutions. https://www.keybps.com/tipos-de-cables-ethernet-y-sus-principales-caracteristicas

Pruebas al cableado estructurado

Imagen
  Después de armar un cableado estructurado, se deben realizar pruebas para asegurarse de que funciona correctamente. Esto generalmente implica utilizar un probador de cableado para verificar la continuidad y la correcta configuración de los pines en ambos extremos del cable. Video que muestra como realizar pruebas: Fuentes consultadas: chiikiy10. (2020, April 10). Como probar cable de RED y TELEFONICO [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=L0jHZfm8Qb8

Armado del cable estructurado

Imagen
  El cableado estructurado es un sistema de cableado que se utiliza para conectar dispositivos de red en un edificio o campus. Para armar un cable de red estructurado, se deben seguir los siguientes pasos: Cortar el cable de red a la longitud deseada. Pelar la cubierta exterior del cable para exponer los ocho cables internos. Separar los ocho cables y ordenarlos según el estándar de cableado deseado (como T568A o T568B). Insertar los cables ordenados en el conector RJ45. Comprobar que los cables están correctamente insertados y ajustarlos si es necesario. Crimpar el conector RJ45 para fijar los cables en su lugar. Sitio Web: Todo lo que hay que saber de un cableado estructurado Fuentes consultadas: Sanchez, D. (2022, October 16). Todo lo que hay que Saber del Cableado Estructurado para redes. ITA Tech. https://info.ita.tech/blog/todo-lo-que-hay-que-saber-del-cableado-estructurado

Configuración de una tarjeta de Red

  Para configurar una tarjeta de red en una computadora, se deben seguir los siguientes pasos: Instalar la tarjeta de red en la ranura de expansión en la placa base de la computadora.  Conectar el cable de red a la tarjeta de red y al concentrador, switch o router.  Encender la computadora y el dispositivo de red.  Configurar la tarjeta de red en el sistema operativo de la computadora. Esto generalmente implica asignar una dirección IP a la tarjeta de red y configurar otras opciones de red, como la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS. Sitio que muestra como configurar una tarjeta de red en Windows y Linux paso a paso Fuentes consultadas: Davidmoro. (2013, February 12). Como configurar una tarjeta de red en WIndows y Linux. David Moro. https://davidmoro.wordpress.com/2013/02/12/como-configurar-una-tarjeta-de-red-en-windows-y-linux/

Descripción de Tarjeta de Red

Imagen
  Una tarjeta de red (también conocida como NIC) es un componente de hardware que se utiliza para permitir que una computadora se conecte a una red. La tarjeta de red se inserta en una ranura de expansión en la placa base de la computadora y se conecta a través de un cable de red a un concentrador, switch o router. Fuentes consultadas: Franquicias TiendasAPP. (2013, May 6).  ¿Qué es una Tarjeta de Red? l APPinformatica.com  [Video]. YouTube.  https://www.youtube.com/watch?v=eHylrOxQ5Vo

Dispositivos de conexión de cables

Imagen
  En este último post, discutimos los dispositivos de conexión utilizados en las redes de datos, como conectores para redes, conectores para fibra óptica y herramientas para la conectorización. Fuentes consultadas: Dispositivos de conexión  | Allen-Bradley. (s. f.). Recuperado de  https://www.rockwellautomation.com/es-mx/products/hardware/allen-bradley/connection-devices.html#:~:text=Los%20dispositivos%20de%20conexi%C3%B3n%20incluyen,reductores%2C%20recept%C3%A1culos%20y%20clavijas%20cortocircuitadoras.

Medios de transmisión en redes de datos

Imagen
  Abordamos los diferentes medios de transmisión utilizados en las redes de datos, incluyendo pares de cables metálicos, categorías y clases de cables, sistemas de fibra óptica y sistemas inalámbricos. Video: Medios de transmisión de datos Fuentes consultadas:  Jesus Edwin Escobar Arciniegas. (2021, 5 mayo).  ✅Medios de transmisión de datos, guiados y no guiados  [Archivo de vídeo]. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=d90KCMnEqCk

Medios físicos o infraestructura para la instalación

Imagen
  En este post, exploramos los distintos componentes de la infraestructura física de una red de datos, como armarios, canaletas, suelos y techos. Galeria de fotos de infraestructura física. Fuentes consultadas: 2.1.3 Características y Usos de los Medios de Red. (s. f.). Recuperado de  http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro35/213_caractersticas_y_usos_de_los_medios_de_red.html

Evaluación de topologías

  Analizamos las diferentes topologías de red y cómo evaluar cuál es la más adecuada para un proyecto específico.  Les comparto un test sobre tipologías de redes: Preguntas topologia de redes Fuentes consultadas: Test preguntas topologia de redes. (s. f.). Recuperado de  https://www.daypo.com/preguntas-topologia-redes.html

Cuestionario para la instalación de redes.

La realización de encuestas es crucial para recopilar información sobre las necesidades de los usuarios y las condiciones del sitio. Compartimos un artículo de encuesta para la instalación de una red, para facilitar el entendimiento de esta tarea:  Requerimientos y procesos de pruebas Fuentes consultadas: Ibarra, M. M., & Orozco. (2012). Requerimientos y Proceso de Pruebas en el Nivel de Transporte de la NGN.  Ingenium. Revista de la Facultad de Ingeniería ,  13 (25). Recuperado de  https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5038481.pdf

Identificación de requerimientos

  En esta etapa, abordamos cómo identificar los requerimientos de la red según las necesidades del cliente y los usuarios finales. Les comparto un documento que trata sobre la identificación de requerimientos: La Instalación Física de una Red Fuentes consultadas: La instalación Física de una Red . (s. f.). McGraw Hill Education. Recuperado de  https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180828.pdf

Metodología para la instalación de redes de datos

La metodología es esencial para asegurar un proceso de instalación exitoso y eficiente. Aquí, discutimos las mejores prácticas y pasos a seguir al diseñar e implementar una red de datos.  Les conmparto un artículo sobre la metodología para el análisis y diseño de redes fundamentados en ITIL 4 para empresas de servicio. Daniel Alberto Gamez Prieto Metodología para el Análisis de Redes Fuentes consultadas: Gamez Prieto, D. A. (2012).  Metodología para el Análisis y Diseño de Redes Fundamentados en ITIL 4, para Empresas de Servicio . Recuperado de  https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6372/GamezPrietoDanielAlberto%202012.pdf

Planeación en la instalación de redes de datos.

Imagen
En esta sección, analizaremos la metodología de planeación, identificación de requerimientos, encuestas y evaluación de topologías en el diseño de redes de datos. A continuación, una imagen que ilustra el resultado del proceso de planeación: Fuentes consultadas: II. Implementación de Redes  | qroo.gob.mx. (s. f.). Recuperado de  https://qroo.gob.mx/sgp/cggd/guia-de-elaboracion-del-proyecto-ejecutivo-para-la-implementacion-de-redes/iii

Introducción a las redes de datos y procesos de instalación

Imagen
En este primer post, abordaremos los conceptos básicos de las redes de datos, sus componentes y el proceso general de instalación. A continuación, presentamos un video introductorio que brinda una visión general del tema: Fuentes consultadas: yacklyon. (2019, 10 septiembre).  CURSO de REDES 2020  para PRINCIPIANTES # 1 📡 INTRODUCCIÓN  [Archivo de vídeo]. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=k2e6eWyn0fE